Esta expresión, que se acuñó hace años, en las empresas de autocares en Valencia nos pareció algo innecesaria, porque en nuestro sector la conocemos de antiguo como trombosis del viajero. Vamos a ver cómo evitarla para disfrutar de un viaje saludable y reposado por carretera.
Independientemente de cómo la llamemos, todos entendemos lo que quiere decir y hemos sentido algo similar si hemos viajado durante muchas horas sentados sin poder cambiar de postura. Pesadez de piernas por la mala circulación, hinchazón de pies, agobio y, solo en personas con factores de riesgo (menos de un 1% de la población) complicaciones mayores.
Se puso nombre a este síndrome pensando en aviones con poco espacio, típico de los vuelos más baratos, pero puede llegar a pasar en autobús o en coche si no observamos estos consejos:
- Elegir vehículos espaciosos, que permitan estiramientos y pequeños cambios de postura. En las empresas de autocares en Valencia tenemos este extremo muy en cuenta y las flotas suelen estar más que preparadas. Además, no hay que pagar una fortuna como en la clase business de las compañías aéreas.
- Reposapiés: usar el reposapiés para favorecer la circulación es una recomendación básica. Prueba la altura que te sienta mejor y varía el ángulo si te cansas. Estira las piernas mejor que cruzarlas. Y lleva ropa cómoda.
- Paradas habituales: las situaciones que pueden llevar a trombosis se desactivan en cuanto la persona se levanta y camina un poco. Es otro de los muchos motivos de salud y seguridad por los que en Autocares Navarro y Quesada, S.L. paramos a menudo a repostar.
Si quieres viajar en un ambiente más tranquilo que el del avión y poder estirar las piernas a cada rato, ya sabes…