Como empresa para alquiler de autobuses en Valencia, nos gustaría aprovechar esta entrada del blog para hablarte sobre el origen del Barrio de la Malvarrosa en nuestra ciudad.

El nombre del Barrio de la Malvarrosa (Malva-rosa en valenciano) se debe a un perfumero de origen francés, afincado en Valencia, que decidió plantar un campo de malvarrosas para poder destilar perfumes con olor a esta clase de geranio.

Don Felix Robillard, el perfumero francés, fue el botánico que dio el impulso al nacimiento del barrio gracias a su cultivo de geranios. Robillard se quedó a vivir en Valencia en 1848 después de ser nombrado jardinero mayor del Botánico. En nuestra ciudad, impulsó el cultivo a escala industrial de la malvarrosa (planta) y puso en marcha una fábrica de esencias pionera.

Como empresa de referencia en el alquiler de autobuses en Valencia, nos gustaría informarte de que la actual avenida de la Malvarrosa toma el nombre de la finca que mandó construir allí Robillard y en torno a la cual empezaría a crecer años después el barrio de la Malvarrosa.

Además de ser una bella flor con pétalos de color rosa o lilas (en algunas ocasiones pueden ser blancos o amarillos), la malvarrosa es muy útil para hacer infusiones y jarabes para mitigar alguna dolencia leve. También se utiliza para elaborar jabones y aceites para la higiene y el bienestar personal. Dicha flor, originaria de Asia, también podría proceder de los Balcanes. Hoy en día, puede verse en muchos lugares.

No dudes en ponerte en contacto con Autocares Navarro y Quesada, S.L. para más información.